Los acuerdos entre OpenAI, The Guardian y Schibsted marcan un nuevo capítulo en la integración de la inteligencia artificial en el periodismo
La relación entre los medios de comunicación y la inteligencia artificial (IA) sigue evolucionando a gran velocidad. Recientemente, dos grupos mediáticos influyentes, The Guardian Media Group y Schibsted Media Group, han anunciado acuerdos estratégicos con OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, con el objetivo de integrar sus contenidos en esta plataforma de IA generativa. Estos acuerdos representan un punto de inflexión en la manera en que la inteligencia artificial y el periodismo interactúan, marcando el inicio de una colaboración que busca un equilibrio entre el acceso a la información y la sostenibilidad de la industria periodística.
The Guardian prioriza el control sobre su contenido y el uso interno de la IA, mientras que Schibsted apuesta por una integración tecnológica más amplia y en tiempo real.
The Guardian y su apuesta por OpenAI
El 14 de febrero de 2025, The Guardian Media Group anunció una alianza con OpenAI que permitirá que su contenido sea utilizado dentro de ChatGPT. Como parte de este acuerdo, los artículos del periódico estarán disponibles para los usuarios que consulten la plataforma, asegurando que las respuestas generadas por la IA cuenten con información verificada y respaldada por un medio de comunicación de prestigio. A cambio, The Guardian recibirá compensación económica por la utilización de su contenido, garantizando así una monetización justa de su periodismo.
The Guardian monetiza su contenido en ChatGPT mientras implementa IA para optimizar sus procesos editoriales.
Según el comunicado oficial del grupo mediático, este acuerdo también contempla la implementación de ChatGPT Enterprise dentro de sus operaciones, con el propósito de desarrollar nuevas herramientas y mejorar la eficiencia en sus procesos editoriales. En un entorno donde la IA está transformando el consumo y la producción de noticias, The Guardian busca aprovechar estas innovaciones sin perder el control sobre la distribución y el uso de su contenido.
Schibsted y su integración con la IA
Por su parte, Schibsted Media Group, propietario de varios de los principales periódicos nórdicos como VG, Aftenposten, Aftonbladet y Svenska Dagbladet, anunció el 10 de febrero de 2025 una colaboración con OpenAI similar a la de The Guardian. Este acuerdo permitirá que los contenidos de Schibsted se integren en los productos de OpenAI, lo que facilitará el acceso a información actualizada y contextualizada sobre los países escandinavos dentro de ChatGPT.
Schibsted integra su contenido en ChatGPT en tiempo real y accede a la tecnología de OpenAI para innovar en su producción periodística.
Siv Juvik Tveitnes, CEO de Schibsted Media Group, explicó que esta asociación forma parte de un esfuerzo más amplio por integrar la IA en la producción y distribución de noticias sin comprometer la calidad ni la independencia editorial. “Nuestra misión es asegurar que el periodismo verificado y de calidad tenga un papel central en el ecosistema digital actual, y la inteligencia artificial es una herramienta que puede ayudarnos a cumplir ese objetivo”, declaró en el anuncio oficial.
Diferencias y similitudes
Los acuerdos de The Guardian y Schibsted Media Group con OpenAI presentan similitudes en su objetivo de integrar contenido periodístico en plataformas de inteligencia artificial, pero también exhiben diferencias clave en su enfoque y alcance.
The Guardian:
- Acceso al contenido: En septiembre de 2023, The Guardian bloqueó inicialmente a OpenAI de rastrear su contenido debido a preocupaciones sobre el uso no autorizado de su propiedad intelectual. Sin embargo, posteriormente, en febrero de 2025, se anunció una colaboración que permite a OpenAI utilizar los artículos de The Guardian en sus plataformas, incluyendo ChatGPT.
- Compensación y atribución: El acuerdo asegura que The Guardian reciba una compensación económica por el uso de su contenido y que se proporcione la atribución adecuada en las respuestas generadas por ChatGPT.
- Uso interno de IA: Además de compartir su contenido, The Guardian implementará ChatGPT Enterprise para desarrollar nuevos productos y herramientas internas, mejorando así sus procesos editoriales mediante la inteligencia artificial.
Schibsted Media Group:
- Integración de contenido en tiempo real: El acuerdo, anunciado en febrero de 2025, permite a OpenAI integrar artículos de noticias en tiempo real de diversas marcas de Schibsted, como VG, Aftenposten, Aftonbladet y Svenska Dagbladet, en sus productos, incluyendo ChatGPT. Esto garantiza que los usuarios accedan a información actualizada y relevante de los países nórdicos.
- Acceso a tecnología e insights: Schibsted no solo proporciona su contenido, sino que también obtiene acceso a la tecnología de OpenAI y a sus insights, lo que les permite integrar soluciones de inteligencia artificial en sus flujos de trabajo editoriales y mejorar la eficiencia en la producción y distribución de noticias.
- Enfoque en la innovación: El acuerdo subraya el compromiso de Schibsted con la innovación y la adaptación a los avances tecnológicos, buscando fortalecer el periodismo mediante la colaboración con líderes en inteligencia artificial.
Diferencias clave:
- Alcance geográfico y de contenido: Mientras The Guardian se centra en proporcionar su contenido específico, Schibsted ofrece una gama más amplia de publicaciones de diferentes países nórdicos, lo que aporta una diversidad geográfica y temática al contenido accesible para OpenAI.
- Acceso a tecnología: El acuerdo de Schibsted incluye un componente significativo de intercambio tecnológico y acceso a insights de OpenAI, lo que indica una colaboración más profunda en términos de desarrollo e implementación de soluciones de inteligencia artificial en sus operaciones.
En resumen, aunque ambos acuerdos buscan integrar contenido periodístico en plataformas de inteligencia artificial, The Guardian se enfoca en la distribución controlada de su contenido y la mejora de sus herramientas internas, mientras que Schibsted apuesta por una colaboración más amplia que incluye el acceso a tecnología avanzada y la integración de múltiples marcas y contenidos en tiempo real.