Cargando

Escribe para buscar

Curación de contenidos

Charlie Hebdo: el ataque terrorista contra la prensa gala


Esta mañana sobre las 11:00 horas de París tres terroristas interrumpieron en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo de la capital gala a grito de «Alahu al akbar» («Dios es grande») y abriendo fuego contra los periodistas de la redacción. En total ha habido 11 heridos y 12 fallecidos de entre los cuales el director del semanario, Stéphane Charbonnier, los periodistas Cabu, Tignous, Wolinski, Bernard Maris y tres más de los que no se han facilitado sus nombres además de dos policías. Los terroristas escaparon reivindicando su acto a grito de «Hemos vengado al profeta». Cabe destacar que este medio fue autor de las famosas viñetas islámicas de 2006 que despertaron gran polémica entre los musulmanes.

Se trata del atentado terrorista más grave de los últimos 40 años en la historia de nuestra vecina Francia, un acto que ya ha sido recogido por los principales medios de comunicación del Hexágono y que os presentamos a continuación:

 

El presidente de Francia, François Hollande, ha decretado un día de luto nacional (mañana jueves 8 de enero) en memoria de las víctimas. Desde aquí queremos recordar a los fallecidos y apoyar a sus familias y amigos. Seguimos con el eslogan Je suis Charlie (Yo soy Charlie) omnipresente en todos los medios de comunicación internacionales y en las principales redes sociales.


Tags:
Olga Jęczmyk

Traductora, intérprete y proofreader. Autora del blog 20000Lenguas.com y violinista in crescendo. Aprovecha su conocimiento lingüístico en ámbitos internacionales. Estudia el proceso de traducción desde un punto de vista científico y habla catalán, español, polaco, inglés, francés e italiano. Podéis seguir sus twitts como @OlgaJeNo

  • 1

2 Comentarios

  1. Jesús Ranchal 8 enero, 2015

    Todo un atentado contra la libertad de expresión y la civilización misma pero dudo que hayan logrado callar a los franceses; y es que callar sería dar la razón a la violencia.

    Si me lo permitís, me gustaría dejaros nuestra propia visión de este trágico suceso:

    http://codigonuevo.com/charlie-hebdo-y-la-tragedia-en-paris/

    Responder
    1. Olga Jęczmyk 8 enero, 2015

      Hola Jesús, gracias por leer el artículo y enviar tu propuesta. Creo que cualquier persona, no necesariamente periodista, califica este acto de ataque a la libertad de expresión y de barbarie. Qué tengas un buen jueves y saludos 🙂

      Responder

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.