Cargando

Escribe para buscar

Semafor, el medio que combina periodismo y eventos

Miquel Pellicer 28 abril, 2025

La moderación en redes sociales: del fact-checking a las notas de comunidad

Miquel Pellicer 22 abril, 2025

La apuesta de Mark Thompson para reinventar el futuro de CNN

Miquel Pellicer 16 abril, 2025

Jay Graber, Bluesky y el futuro de las redes sociales

Miquel Pellicer 11 marzo, 2025

El periodismo en 2025: IA, desinformación y la fragmentación del ecosistema informativo

Miquel Pellicer 10 marzo, 2025

Semafor y el futuro de los medios

Miquel Pellicer 28 febrero, 2025

Acuerdos de The Guardian y Schibsted con OpenAI

Miquel Pellicer 16 febrero, 2025

El discurso de odio en X aumentó un 50% tras la compra de Elon Musk

Miquel Pellicer 14 febrero, 2025

A continuación detallo el índice de ‘La Comunicación en la era Trump‘ para que veas un poco más a detalle el libro y sus interioridades. Vas a ver los temas que se tratan y el enfoque que he dado a esta novedad editorial de la UOC.

Prólogo: El triángulo: política, economía y periodismo, por Antoni Esteve

Para que sirva de introducción

Capítulo I. La crisis de los grandes prescriptores

Capítulo II. Trump communication machine
1. Las reglas de Roger Stone
2. Inteligencia artificial
3. Redes sociales, armas de difusión masiva

Capítulo III. Enrique Cocero: «Uno de los grandes componentes del triunfo de Trump fue la autotraición
de la prensa»

Capítulo IV. Los medios conservadores
1. Érase una vez el Tea Party
2. Más allá de la Fox News
3. El asunto Megyn Kelly
4. Fractura conservadora
5. Breitbart News, el brazo mediático de la alt-right
6. Alex Jones e Infowars

Capítulo V. Trump y los medios: una historia de amor y mucho odio
1. El aprendiz
2. Los cinco de Central Park
3. Deporte, belleza y la influencia del rey Midas
4. Odio desbocado
5. Cien días en la Casa Blanca

Capítulo VI. Fernando Peinado: «Los medios no se tomaron a Trump en serio»

Capítulo VII. La metamorfosis de los medios
1. ¿Por qué los estadounidenses desconfían de los medios de comunicación?
2. Informes y tendencias que hay que tener en cuenta
3. Auge de los modelos de pago
4. Cómo Silicon Valley está rediseñando el periodismo
5. Eppur si muove
6. Trump como modelo de negocio
7. La burbuja de los medios
8. La responsabilidad de los medios

Capítulo VIII. Pepe Cerezo: «Las cabeceras dentro del mundo periodístico siguen siendo importantes»

Capítulo IX. Fake news, el fenómeno del que todo el mundo habla en su burbuja
1. Expansión tecnológica
2. Fake news en la época de las no fake news
3. Un montaje que provocó una guerra y mucho más
4. La verdad muere cuatro veces
5. El «jamming» de las redes sociales

Capítulo X. Las claves de la comunicación de Trump

Capítulo XI. Antoni Gutiérrez-Rubí: «Tenemos una presidencia atrapada por la personalidad del presidente»

Capítulo XII. Los influencers de Trump
1. Stephen Bannon, el «agente político más peligroso de América»
2. Kellyanne Conway, la mujer que susurra al oído de Trump
3. Sean Spicer, el malabarista pirómano en la sala de prensa
4. Dan Scavino, la mano que mece Twitter
5. Stephen Miller, el hombre detrás de los discursos de Trump
6. Hope Hicks, la gestión discreta de la comunicación

Capítulo XIII. Vocabulario de la era Trump

Bibliografía

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.