La semana pasada participé en una videconferencia invitado por los amigos de Hangout de Periodismo y la Universidad de La Sabana (Colombia). Aquí os dejo el enlace del vídeo para que podáis ver el debate que tuvimos con José Luis Orihuela, James Breiner, John Freddy Vega y Martín Rodríguez. Más allá de esto, quiero compartir alguna de las […]
Esta semana hemos vivido intensamente un debate periodístico sobre la fotografía de Aylan Kurdi. Es bueno que la sociedad construya debates sobre la función de los medios y su ética. Estos últimos días, por tanto, podemos hablar de periodismo en mayúsculas a través de las redes sociales. Aquí podemos ver un pequeño resumen de la […]
Seguramente una de las imágenes del año. Tristemente la foto del cuerpo sin vida de Aylan Kurdi, un niño sirio muerto en la playa turca de Bodrum. La imagen de la fotógrafa turca Nilüfer Demir ha dado la vuelta al mundo y ha sido portada de los principales medios de comunicación del mundo. Un revuelo en […]
La combinación de bloqueo de anuncios, el auge de la telefonía móvil y el uso creciente de Facebook. El informe del Reuters Institute Digital News 2015 -para la Universidad de Oxford- añade más controversia al futuro de las empresas de comunicación y sus modelos de negocio. The winter is coming, dicen algunos. Cierto es que los […]
Languidece el papel, se consolidan los nativos digitales y el mobile surge como herramienta principal de consumo. El reciente estudio del Pew Research Center sobre los medios de comunicación estadounidenses nos da pistas sobre las tendencias actuales. Año tras año, el State of the News Media 2015 hace una radiografía ajustada no sólo de los medias sino […]
Aún recuerdo, cuando tenía cinco años, decirle a mi hermana que no sería escritora porque era muy difícil y, al final, escribir es lo único que me apasiona. Empecé a trabajar en Vocento en una televisión local, donde hice de todo. Pasé por SUR Digital donde nos dieron el premio Andalucía de Periodismo y de […]
Una semana marcada por el grave accidente de GermanWings en los Alpes ha puesto en tela de juicio la labor de los medios de comunicación en la narración de las catástrofes humanas. En esta recopilación encontramos algunos artículos basados en los criterios éticos e informativos de lo sucedido en los últimos días:
La actualidad de la profesión sintetizada en un conjunto de tweets para leer este fin de semana. Esta es la curación de contenidos para entender qué pasa en la profesión, en su relación con el marketing de contenidos y las redes sociales: