La crisis económica se está pegando un ajuste de cuentas excesivo con la profesión -En 2012, 3.670 puestos de trabajo destruidos, según Federación de Asociaciones de Periodistas de España-. Quizás los números no cuadren en los balances de los grupos de comunicación, no obstante, a esta herida sangrante de las finanzas se une una brecha […]
Ryszard Kapuściński advertía (en Los cínicos no sirven para este oficio) que «en el periodismo la actualización y el estudio constantes son la conditio sine qua non«. El trabajo periodístico consiste en «investigar y describir el mundo contemporáneo, que está en un cambio continuo, profundo, dinámico y revolucionario», añadía el genial periodista polaco. Advertimos el momento […]
Algunas reflexiones a tener en cuenta en boca de Enric González, periodista de El País. [youtube=http://youtu.be/Bi3ZruAgEPQ]
Will McAvoy, presentador de la Atlantic Cable News, principal protagonista de ‘The Newsroom’. Un republicano moderado-no-muy-amigo-del-Tea-Party, sagaz periodista, neurótico y sarcástico. La esperanza blanca del periodismo. Preguntándome si el buen periodismo a veces sólo está en la ficción. [su_button url=»http://youtu.be/hBIMb5ZAY3g» background=»#ef2d59″]Why Americas not the best country in the world[/su_button]
By Meg Hourihan – Every day it seems another article about weblogs appears in the press. At first, most of these stories seemed content to cover the personal nature of blogging. But more and more I’m seeing articles that attempt to examine the journalistic and punditry aspects of weblogs prominent in many of the so-called «warblogs,» […]
En la actualidad la mayoría de las redacciones de los medios de comunicación viven un pulso entre identidades contrapuestas que, en algunos casos, me recuerdan a los grupos que existen en la serie de ficción Lost (Perdidos, en Cuatro). Supongamos que un medio es una isla remota del Pacífico donde han ido a parar a […]