¿Sabías que Elon Musk ha hecho 50 publicaciones desde el 1 de enero que han sido desmentidas por verificadores independientes, según el Center for Countering Digital Hate? No son datos ni mucho menos menores ya que estas publicaciones fueron vistas 1.200 millones de veces. No es nuevo. «Es difícil saber por dónde empezar con Elon […]
Un año más me parece interesante compartir este artículo extenso que sirve de resumen de los últimos 365 días en el mundo del periodismo. Los 100 mejores artículos sobre periodismo de 2018 es un recopilatorio para que disfrutes. Esta serie recopilatoria empezó con el resumen de 2017, 2016 y 2015. 2018 ha sido el año de la presentación de […]
Cada vez hay más medios de comunicación europeos que ofrecen sus noticias a través de modelos de pago, según un reciente estudio del Reuters Institute for the Study of Journalism. En el estudio en el que se cita a más de 170 medios se subraya que el 66% de los periódicos y el 71% de […]
El presidente del New York Times, Mark Thompson, medio colapsa la profesión en Twitter con un titular: «La gente pagará por las noticias». Aplausos, botellas de cava abriéndose en la AEDE y vítores generales. Pero si nos quedamos en el titular seguramente pereceremos y nos quedaremos en una falsa imagen. Quizás la cuestión no sea si […]
La semana pasada participé en una videconferencia invitado por los amigos de Hangout de Periodismo y la Universidad de La Sabana (Colombia). Aquí os dejo el enlace del vídeo para que podáis ver el debate que tuvimos con José Luis Orihuela, James Breiner, John Freddy Vega y Martín Rodríguez. Más allá de esto, quiero compartir alguna de las […]
James Breiner es uno de los más prestigiosos consultores en medios digitales. Actualmente es profesor invitado de la Universidad de Navarra. Breiner se especializó en periodismo económico a lo largo de su carrera de más de 30 años. En el 2007 fue consultor editorial para el lanzamiento de Crain’s Manchester Business, un periódico especializado en economía en […]
¿Cómo explicar un conflicto tan complejo como el de Iraq y Siria? ¿Sólo disponemos de texto? Infográficos y vídeos te permiten explicar un conflicto y una complejidad cultural tan importante como la que sucede en Extermo Oriente. Los medios anglosajones están construyendo de forma excelente esta narrativa para dar a sus lectores un contenido enriquecido. […]