Cargando

Escribe para buscar

Curación de contenidos

Los 100 mejores artículos sobre comunicación de 2024

Los 100 mejores artículos sobre comunicación de 2024

El 2024 ha sido un año crucial para la comunicación, el periodismo y los medios. En un contexto marcado por la aceleración tecnológica; los avances en inteligencia artificial; la crisis de credibilidad; la evolución de las redes sociales y la influencia política de las empresas tecnológicas; así como las luchas por la sostenibilidad del modelo de negocio, los contenidos destacados de este año reflejan tanto los retos como las oportunidades que enfrenta la industria y la profesión.

Este listado de los (más de) 100 mejores artículos selecciona y analiza lo más relevante del año, ofreciendo una panorámica completa que abarca temas como el impacto de la IA en las redacciones, la evolución de las redes sociales como fuentes de información y los formatos emergentes que buscan conectar con nuevas audiencias. Casi una década después, este artículo que publico a finales de diciembre desde 2015, es un síntoma de la evolución del periodismo y la comunicación. A través de estas lecturas, te invito a reflexionar sobre cómo la comunicación sigue siendo un pilar fundamental en un mundo que no deja de cambiar. Este es un homenaje al pensamiento crítico, la innovación y la resistencia que definen a quienes trabajan por un periodismo y una comunicación de calidad.

Nombres propios

Figuras como Mark Thompson, al frente de la reinvención de la CNN, y A.G. Sulzberger, editor del New York Times, han puesto sobre la mesa estrategias para enfrentar los desafíos de la industria. Innovadores como Kevin Anderson y Zach Seward han explorado nuevos modelos comunitarios y el potencial de la IA generativa en las redacciones, mientras que analistas como Ismael Nafría y Laura Zommer destacan la relevancia de los datos y la colaboración en la lucha contra la desinformación. En el ámbito de las redes sociales, Carmela Ríos ha ofrecido una visión crítica sobre la evolución de X bajo la influencia de Elon Musk, analizando su impacto en la credibilidad y el ecosistema informativo, mientras que voces como Antoni Gutiérrez-Rubí y Rasmus Kleis Nielsen han reflexionado sobre el papel emergente de TikTok y los «influencers de noticias». Por su parte, Martin Baron y David Remnick han abordado temas de polarización y caos informativo, mientras que nombres como Taylor Lorenz y Margaret Sullivan destacan cómo las redes sociales están reconfigurando tanto las dinámicas de consumo de noticias como la confianza del público. En el ámbito empresarial, la influencia de Jeff Bezos y las estrategias editoriales de Jérôme Fenoglio en Le Monde reflejan los esfuerzos por redefinir la sostenibilidad mediática, mientras que Sam Altman, con los acuerdos de OpenAI, ejemplifica el impacto de la tecnología en el futuro de los medios.

¡Feliz lectura y gracias por continuar confiando en esta curación de contenidos!

  1. Tendencias 2024: comunicación, periodismo y medios con permiso de la IA | Periodismo Digital
  2. Mainstream media bloodbath: News outlets slash jobs as business suffers | Axios
  3. On The Record with Will Lewis | Semafor
  4. CNN’s New CEO Mark Thompson Lays Out Digital Future: Network Has Been ‘Slow to Respond to the Challenge’ | The Wrap
  5. How the third era of community strategies could restore trust and revenue for media organisations | Kevin Anderson
  6. Is the Media Prepared for an Extinction-Level Event?’ | The New Yorker
  7. Una universidad mexicana busca liderar la comunicación social transformadora en su comunidad | Instituto Periodismo Constructivo
  8. New York Times publisher A. G. Sulzberger: “Our industry needs to think bigger” | Reuters Institute
  9. How AI Is Already Transforming the News Business | POLITICO
  10. How 16 Companies are Dominating the World’s Google Search Results (2024 Edition) | Detailed
  11. Three ways we can fight deepfake porn | MIT Technology Review
  12. The State of the Culture, 2024 | The Honest Broker
  13. Milei, the media, and the market | Columbia Journalism Review
  14. La Voz Kids Colombia llega a Roblox: los medios latinoamericanos aterrizan en el metaverso | The Muffin
  15. El Gran Bulo | El País
  16. OpenAI’s deals with publishers could spell trouble for rivals | Techcrunch
  17. Gartner Predicts Search Engine Volume Will Drop 25% by 2026, Due to AI Chatbots and Other Virtual Agents | Gartner
  18. News Publishers See Google’s AI Search Tool as a Traffic-Destroying Nightmare | The Wall Street Journal
  19. Rise up against AI by doubling down on direct traffic | Digital Content Next
  20. AI news that’s fit to print: The New York Times’ editorial AI director on the current state of AI-powered journalism | NiemanLab
  21. How LinkedIn has quietly become the talk of the content creator community | Digiday
  22. How the Media Industry Keeps Losing the Future | The New York Times
  23. Inside the World of TikTok Spammers and the AI Tools That Enable Them | 404 Media
  24. ‘Glimmer of hope’ for local news as Surrey publication given charitable status | The Guardian
  25. Kate Middleton o el goteo de errores que acabó en chaparrón: manual de cómo no gestionar una crisis | HuffPost
  26. Fact-checking bélico: Tipos de bulos y tendencias de un año de desinformación en la guerra entre Rusia y Ucrania | Revista Profesional de la Información
  27. News publishers are no longer deciding between traffic and engagement’ | INMA
  28. Your Organization Isn’t Designed to Work with GenAI | Harvard Business Review
  29. The Washington Post’s first AI strategy editor talks LLMs in the newsroom | NiemanLab
  30. Debate: Should the U.S. Ban TikTok? | The Free Press
  31. Leveraging LinkedIn: a guide for media companies | Digital Content Next
  32. Tracking AI-enabled Misinformation: 790 ‘Unreliable AI-Generated News’ Websites (and Counting), Plus the Top False Narratives Generated by Artificial Intelligence Tools | NewsGuard
  33. Paraperiodismo | Carmela Ríos – El País
  34. The ‘Beastification of YouTube’ may be coming to an end | The Washington Post
  35. Agustina Gewerc: «Los newsletters son un tipo de consumo que no depende de algoritmos o de decisiones de otros» | Nicolas Piccoli
  36. Why Bluesky Remains The Most Interesting Experiment In Social Media, By Far | TechDirt
  37. How the news ecosystem might look like in the age of generative AI | Rasmus Kleis Nielsen – Reuters Institute
  38. From a Tiny Island in Maine, He Serves Up Fresh Media Gossip | The New York Times
  39. Creating structure with generative AI | Zach Seward
  40. Democracy Dies Behind Paywalls | Richard Stengel – The Atlantic
  41. Huertas: “Los jóvenes se alejan del periodismo y eso es una preocupación a futuro” | Laboratorio de Periodismo
  42. Martin Baron: “La polarización es un modelo de negocio” | El Correo
  43. Ismael Nafría: «Lo que rompió la barrera del miedo al dato por parte de la redacción fue entenderlo» | El Nacional
  44. 25 Rules For Running a Great Newsletter | Inbox Collective
  45. ‘New York Times’ top editor answers critics — including some inside his newsroom | NPR
  46. With YouTube Booming, Podcast Creators Get Camera-Ready | The New York Times
  47. Las newsletters se profesionalizan en España y apuestan por diversificar en estrategias de crecimiento y monetización | Laboratorio de Periodismo
  48. Twitch, con potencial para que la juventud se interese por la política | UOC News
  49. Los paramedios superan a los periódicos locales diarios en Estados Unidos | MiquelPellicer.com
  50. Jeff Bezos once saved the Washington Post. Now he needs to do it again | Margaret Sullivan – The Guardian
  51. Dark money news outlets outpacing local daily newspapers | Axios
  52. Estrategias y criterios de noticiabilidad de los medios deportivos en los canales de WhatsApp | Revista de Innovación en Periodismo
  53. WhatsApp, election chatbot, Google AI overviews… 10 inspiring cases from WAN-IFRA World Congress | The Audiencers
  54. This is No Way to Save the News | Jeff Jarvis
  55. In a Digital Age, High-End Outdoors Magazines Are Thriving in Print | The New York Times
  56. Dmitry Shishkin on using audience data to inform editorial decisions | The Fix Media
  57. Is the news industry ready for another pivot to video? | NiemanLab
  58. David Remnick, director de ‘The New Yorker’: “¿La montaña de basura de internet puede ser la alternativa a los medios tradicionales? No lo creo” | El País
  59. Agus Morales: “Estamos orgullosos de mantener intacta la promesa de Revista 5W. La hemos radicalizado alargando aún más las crónicas, hasta llegar a límites antieconómicos” | Revista de Innovación en Periodismo
  60. Periodistas y políticos, las grandes víctimas de los mensajes de odio en los medios digitales | The Conversation
  61. YouTube: el paradís dels negacionistes del canvi climàtic | UOC News
  62. Se desinforma para sembrar dudas, no para convencer | Xavier Peytibi – El Independiente
  63. The Guardian: reader revenue growth & proposition development | The Audiencers
  64. Periodismo IA: Guía para la integración de inteligencia artificial en trabajos periodísticos y medios de comunicación | Redacciones5G
  65. The Washington Post looks to remake its identity | Ben Smith – Semafor
  66. 13 ideas for fresh news formats | Journalism.co.uk
  67. B2B newsletter publisher without journalists exceeds one million subs | PressGazette
  68. Cómo el periódico Gigantes triunfa en Uruguay con un periodismo hecho por y para niños | LatAm Journalism Review
  69. Jérôme Fenoglio, director de ‘Le Monde’: “Un periódico está hecho para mantener distancia crítica respecto al poder” | El País
  70. Trump Dominates TikTok. This Pro-Biden Influencer Explains Why | POLITICO
  71. Agències de publicitat i IA: reescrivint els rols professionals i optimitzant campanyes | COMeIN
  72. This California city lost its daily newspapers. It faces a crisis over what comes next | Los Angeles Times
  73. El futuro de las búsquedas son las respuestas, no los enlaces | CluPad
  74. 23 newsletters de política que leemos (y otras 23 que también debéis conocer) | Política Creativa
  75. Turnaround Time | Columbia Journalism Review
  76. What We Learned In Our First Year of 404 Media | 404 Media
  77. Bloomberg Media’s digital chief on gaining subscribers, navigating algorithm uncertainty, and leveraging AI in news | Campaign
  78. 4 tips for finding alignment with funders to support journalism | Better News
  79. Laura Zommer, co-founder of Factchequeado: “Collaboration is our best option to fight misinformation” | American Press Institute
  80. 15 conceptos para entender la IA en el periodismo y sus aplicaciones en la sala de redacción | LatAM Journalism Review
  81. Influencers de noticias | Antoni Gutiérrez-Rubí – La Vanguardia
  82. Digital news consumption has gotten harder to measure | Axios
  83. How to structure convenings to build lasting connections | American Press Institute
  84. Do Homepages Still Matter? | Local News Initiative
  85. PR and betting companies have articles indexed in Google Top Stories | Press Gazette
  86. South China Morning Post finds revenue success by focusing on core | WAN-IFRA
  87. The pros and cons of building a local media collaborative | Better News
  88. The shutdown of a Russia-backed media company raises new questions about political influencers | Tubefilter
  89. Juan Antonio Giner: “Si desapareix el periodisme, desapareixerem nosaltres” | Nació Digital
  90. One year of Guardian Europe: different stories through a new lens |Katharine Viner – The Guardian
  91. The Olivia Nuzzi Scandal Is an Indictment on Journalism | Jeremy Fassler
  92. Just launched: Your essential guide to local digital community building | New_ Public
  93. Nuevos formatos digitales: la clave para atraer a las nuevas generaciones | UOC News
  94. Taylor Lorenz’s Plan to Dance on Legacy Media’s Grave | The New Yorker
  95. TikTok is a news source for U.S. adults, but they’re not following traditional media outlets | Tubefilter
  96. The Atlantic Editor-In-Chief Jeffrey Goldberg warns newsroom decay is how ‘democracy decomposes’ | Status
  97. How a 19th-century news revolution sparked activists, influencers, disinformation, and the Civil War | Nieman Journalism Lab
  98. Présidentielle aux États-Unis : les journaux américains face au choix du soutien d’un candidat | La Revue des Medias
  99. Jeff Bezos’ view from nowhere | Platformer
  100. El ‘show’ viral de las presidenciales: cómo las redes sociales están redefiniendo la política de EEUU | COMeIN
  101. What’s the Matter with the Knight Foundation? | Second Rough Draft
  102. ¿Cuál es el papel de los medios de comunicación ante el avance de la IA y la desinformación? | The Conversation
  103. Can democracy work without journalism? With the US election upon us, we may be about to find out | The Guardian
  104. What we learned asking about ethical standards for news content creators | Trusting News
  105. DIRCI explora cómo la comunicación interna influye en la experiencia de empleado | Equipos y Talento
  106. Los quizzes de actualidad, eficaz herramienta de engagement para los medios | Tendenci@s
  107. Journalists Are Leaving X for Bluesky. Will They Stay There? | Columbia Journalism Review
  108. One news creator’s guide on profitable newsletters | The Fix
  109. Trump’s second term could further destabilize a wobbly era for press freedom | Poynter
  110. Who to follow: 110 media consultants to help your newsroom | Journalism.co.uk
  111. Brands as Libraries | Protein
  112. ¿A qué suena el audio que se lee? | AudioGen
  113. Musk, Trump y la desinformación | MiquelPellicer.com
  114. Cómo gestionar la comunicación de emergencias | Amalia López Acera
  115. Stupidest new idea in journalism: a ‘bias meter’ | Stop de Presses
  116. Is Politico Really That Awful of a Place to Work? | NY Magazine
  117. Engaging Tomorrow: Mastering the Youth-Friendly Engagement Funnel for Media Brands | The Audiencers
  118. Sale of the Observer to Tortoise Media agreed in principle | The Guardian
  119. This Was the Year of the Influencer Political Takeover | WIRED

Lo mejor de 2024: Podcast, YouTubes y nuevas narrativas

  1. ¿Por qué las newsletters se han convertido en un oasis informativo? | El País
  2. News Literacy Week: What the changing industry looks like to the next generation of journalists | Turn To 23
  3. AI deepfakes are cheap, easy, and coming for the 2024 election | Decoder with Nilay Patel
  4. Nuevos perfiles, formatos y narrativas en la industria periodística | Sembramedia
  5. El colapso del puente de Baltimore | La Vanguardia
  6. Recorrido visual: así fue el ataque terrorista en la sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú | RTVE
  7. 2024 AI Elections Tracker | Rest Of World
  8. 80 ans du Débarquement : vivez une plongée immersive en 3D au cœur du «jour le plus long» | TF1
  9. VI Encuentro MOJO+C (Periodismo Móvil y Cultura) «El Mojo IA está aquí» 2-julio-2024 | Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
  10. Migrar: el hemisferio en movimiento | Ojo Público
  11. Building Fires | Reuters
  12. El codiciado negocio de la publicidad en las fachadas, finca a finca: “Barcelona y Madrid son un gran escaparate” | eldiario.es
  13. VIII Jornada MoJoInnova UOC-EFE 2024
  14. IA, inmersividad y audiovisual: La revolución imparable | Paréntesis MEDia
  15. Rescate en el Mediterráneo. Documental interactivo | LAB RTVE
  16. 14 libros sobre periodismo y comunicación de 2024 | Revista de Innovación en Periodismo
  17. Especial Eurocopa 2024 | Mundo Deportivo
  18. Stephanie Bates: «Calzarse las botas, caminar, sudar, arriesgarse forma parte de la historia» | MoJo UOC-EFE

Tags:
Miquel Pellicer

Periodista y antropólogo. Nacido el año en que murió Elvis. Educado en los medios de comunicación locales, es autor del blog MiquelPellicer.com. Actualmente, director de Estrategia Digital en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Anteriormente, director de Innovación de Interprofit; director de Estrategia y Comunicación en Grupo Lavinia. Otras palabras clave de su currículum: FC Barcelona, Mundo Deportivo, Ayuntamiento de Barcelona, Enderrock, Transversal Web. Galardonado en los Premios Blocs Catalunya 2010 y miembro fundador del BCN MediaLab. Autor de los libros 'Optimismo para periodistas' y 'La Comunicación en la era Trump'.

  • 1

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *